logo eds robotics 2logo eds robotics 2logo eds robotics 2logo eds robotics 2
  • Inicio
  • Sectores
  • Productos
    • Mezclado de caucho automático | Autobale Mixer Feeder
    • Inspección de neumáticos | QTC Inspector
    • Robot AGV | Vehículo de guiado automático
    • Paletizado Colaborativo | Laboro
    • Inspección de bobinas por visión | AI Surface SCAN
  • S.A.T.
  • Nosotros
  • Noticias
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
✕

¿Qué es la Embedded Vision?

27 agosto, 2021
Categorías
  • Visión artificial
Etiquetas
hik robots eds distribuidor

La Embedded Vision o visión integrada es la respuesta de la visión artificial ante la interminable demanda de tecnología compacta, económica y funcional que pueda incorporarse a un número mayor de aplicaciones sin sacrificar la esencia que les caracteriza.

Esta solución ha revolucionado el campo de la visión artificial, sobre todo en el área de la automatización, control de procesos y robótica.

 

ÍNDICE

  • Contexto sobre la visión artificial y el origen de la Embedded Vision
  • ¿Cómo funciona la Embedded Vision?
  • Características de instalación y uso
  • Ventajas de la visión integrada
  • Aplicaciones de la Embedded Vision
    • Navegación no tripulada
    • Agroindustria
    • Medicina
    • Seguridad física
  • Conclusión

Contexto sobre la visión artificial y el origen de la Embedded Vision

Para que un sistema de visión artificial funcione se requiere básicamente de dos componentes: una cámara y un ordenador.

En sus inicios, un ordenador industrial capaz de procesar imágenes y gestionar algoritmos complejos era extremadamente voluminoso y pesado, mientras que las cámaras fácilmente podían superar el tamaño de un balón. Esto además de espacio significaba mucho dinero.

En la actualidad, ambas cosas pueden existir en un teléfono móvil extraplano que cabría en un bolsillo.

De esta forma los ordenadores se cambiaron por pequeñas placas con procesadores y las cámaras industriales por pequeñas lentes. ¿El resultado? Un equipo compacto, de procesamiento limitado, pero con gran desempeño para trabajos específicos.

 

¿Cómo funciona la Embedded Vision?

Los sistemas de visión embedded hacen referencia a una cámara compacta conectada directamente a una placa de procesamiento de imágenes que dispone de algún sistema de entrada simple para “integrarse” a un sistema mayor.

Este tipo de tecnologías termina costando solo una fracción de lo que costaría un sistema industrial completo, son extremadamente ligeros y a pesar de no tener el mismo potencial de cálculo que ordenador, son muy buenos ejecutando tareas concretas.

 

Características de instalación y uso

Ya que los sistemas de visión integrada están pensados para incorporarse a otros sistemas, cuentan con puntos de conexión o entrada simples como las interfaces GigE o USB. Son muy fáciles de configurar y suelen incluir un asistente o software informático que guía al usuario en la instalación a través de un ordenador.

Además, las cámaras incorporadas suelen ser intercambiables en muchos modelos, por lo que es fácil agregar un grupo de ellas o modificarlas según las exigencias de la actividad.

 

Ventajas de la visión integrada

Por sus características particulares, los sistemas de embedded vision tienen ciertas ventajas sobre los sistemas de visión convencionales, son:

  • Perfectos para incorporarse en vehículos pequeños como los drones.
  • Fácil de configurar.
  • De bajo consumo energético.
  • Muy bajo coste.
  • Eficientes y con buena calidad de imagen.

En principio, no se espera que sean el reemplazo de la visión artificial, por el contrario, son la adaptación de esta popular tecnología a nuevos entornos y necesidades.

 

Aplicaciones de la Embedded Vision

Aunque los sistemas de visión integrada no cumplan con el nivel necesario (aun) para llegar a los mismos lugares que los modelos convencionales, tienen áreas de aplicación únicas que antes no eran posibles. Algunos ejemplos:

Navegación no tripulada

En el ámbito de la navegación no tripulada, los sistemas de visión embedded solucionaron una constante limitante: el espacio disponible. Estos se han incorporado de manera efectiva como asistentes de vuelo en aviones militares, mecanismos de exploración en drones y en miles de prototipos para automóviles de conducción autónoma.

Agroindustria

En el sector agroindustrial los sistemas de visión integrada se fusionan fácilmente con la maquinaria de recolección y arado, haciendo posible la eliminación de hierva mala o detectando posibles obstrucciones en el campo de cultivo.

Medicina

En la medicina, los sistemas de visión integrada son populares como herramientas de exploración e identificación de daños en el tejido interno, enfermedades o patologías difíciles de reconocer a simple vista, mejorando en gran medida el proceso de diagnóstico.

Seguridad física

Los sistemas de seguridad para el hogar y control de acceso de planta se beneficial del tamaño compacto de estas herramientas para incorporarse en todo tipo de lugares de manera discreta, pudiendo detectar objetos peligrosos o personal no autorizado, incluso en la perilla de una puerta.

 

Conclusión

Aunque los sistemas de visión integrada no sean tan potentes como las soluciones actuales para el sector industrial, son realmente económicos y buenos para ejecutar tareas únicas, por lo que su supervivencia y evolución como tecnología práctica esta asegurada en un futuro próximo.

Con el tiempo y la llegada de sistemas más potentes, con menores requerimientos de espacio y mayor poder de procesamiento, se espera que la línea que separa a los sistemas integrados de los convencionales se vaya haciendo cada vez más difusa, hasta que se fusione por completo.

Mientras tanto, esta herramienta sigue abriendo puertas y cambiando el modo en el que la automatización de proceso se ha ejecutado hasta ahora.

5/5 - (2 votos)
Comparte

Artículos relacionados:

vision por computador que es
31 enero, 2022

Visión por computador: qué es, objetivos y aplicaciones


Leer más
Detector infrarrojo: funcionamiento y aplicaciones
16 diciembre, 2021

Detector infrarrojo: Qué es, funcionamiento y aplicaciones


Leer más
Sistema de inspección de bobinas
15 octubre, 2021

Sistemas de inspección de bobinas


Leer más

Buscar

✕

Artículos más populares

  • ¿Qué es la producción en cadena?
  • Seguridad industrial
  • ¿Qué es la robótica?
  • ¿Qué es un proceso industrial?
  • ¿Qué es la Industria 4.0?
  • Automatización de procesos industriales
  • Cuello de botella en la producción
  • Tipos de robots industriales y sus usos
  • Pilares de la industria 4.0
  • Sistemas de Visión Artificial: tipos y aplicaciones

Categorías

  • Automatización
  • Empleo
  • Industria
  • Noticias
  • Robótica
  • Tecnología
  • Visión artificial

Entradas recientes

  • Desarrollamos una innovadora solución de IA para el sector del automóvil
  • EDS Robotics impulsa su expansión internacional
  • Inteligencia Artificial: ¿en qué sectores tiene más impacto?
  • La importancia de la garra en los procesos de Pick and Place
  • Los 12 tipos de sensores más usados: características y funciones

Contacto


    Acepto la política de privacidad

     

    Polígono Industrial Tres Hermanas.

    C/ Sillería, 13. C.P. 03680 Aspe (Alicante) España

    sales@edsrobotics.com
    Tel. (+34)966 113 888

    certificado ISO EDS Robotics

    Sello de PYME Innovadora otorgado a EDS Robotics

    certificado ISO EDS Robotics

    certificado ISO EDS Robotics

    Member of:

    Copyright EDS Robotics ® 2022 - Política de Privacidad