logo eds robotics 2logo eds robotics 2logo eds robotics 2logo eds robotics 2
  • Inicio
  • Sectores
  • Productos
    • Autobale Mixer Feeder | Mezcla de caucho
    • QTC Inspector | Inspección de neumáticos
    • Robot AGV | Vehículo de guiado automático
    • Laboro | Paletizado Colaborativo
    • AI Surface SCAN | Inspección de bobinas
  • S.A.T.
  • Nosotros
  • Noticias
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
✕

¿Qué es un barcode reader y cómo funciona?

22 marzo, 2021
Categorías
  • Visión artificial
Etiquetas
  • almacenes inteligentes
  • Barcode reader
  • Código de barras
  • control y optimización de procesos
  • digitalización
  • tecnología
  • trazabilidad
  • vision
barcode reader que es

Más comúnmente conocido como lector de código de barras, los barcode readers son utilizados en muchísimos sectores: industria, retail, logística… Se trata de un dispositivo que se encarga de leer y transmitir la información que nos proporcionan los famosos códigos de barras. La gran mayoría funcionan mediante tecnología láser y son muy sencillos de utilizar ¿Quieres saber un poco más? Primero es necesario saber qué es lo que leen.

ÍNDICE

  • ¿Qué es un código de barras?
  • ¿Qué partes conforman un barcode reader básico?
    • Láser
    • Espejo doble
    • Espejo móvil
    • Vibrador
    • Sensor de luz
    • Altavoz
  • ¿Cuáles son los barcode readers más comunes?
    • Barcode reader de lápiz óptico
    • Barcode reader de láser
    • Barcode reader CCD
    • Barcode de láser omnidireccional
  • Ventajas y desventajas de un barcode reader
    • Las principales ventajas son:
    • No obstante, estas serían las desventajas de esta tecnología:

¿Qué es un código de barras?

Un código de barras es un código basado en la representación de un conjunto de líneas paralelas de diferente grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información, es decir, las barras y espacios del código representan pequeñas cadenas de caracteres. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo de forma única, global y no ambigua en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas.

¿Qué partes conforman un barcode reader básico?

Aunque es más extenso, vamos a intentar explicarlo brevemente, describiendo los distintos elementos que componen un lector de código de barras. Los más importantes son:

 

Láser

Emite la luz que se encarga de leer la información del código de barras. Aunque no lo parezca, no emite más que un pequeño punto (como los punteros láser que se usan para la vida cotidiana).

Espejo doble

Se le llama espejo doble porque tiene distintos ángulos. Estos se encargan de reflejar la luz que emite el láser o “leer” la luz de la información del código de barras. Si es emitida, la luz es reflejada en una zona del espejo y, si es leída, es reflejada en otra.

Espejo móvil

Es el espejo normal que se encarga de terminar el proceso de emisión o lectura de la luz láser. Es decir, es el que mueve la luz láser en dos direcciones, para emitirla y para leerla.

Vibrador

Este elemento es muy interesante. Cuando se emite el disparo para leer el código de barras, el vibrador se encarga de “agitar” al espejo normal y que refleje el punto de luz láser de manera lineal. De esta manera, el barcode reader es capaz de leer todas las partes del código de barras en forma de línea horizontal. ¿Recuerdas que hemos comentado que el láser emite un punto de luz?

Sensor de luz

Cuando la información de código de barras es devuelta al lector, el sensor de luz es el que se encarga de leer las partes del código. Es decir, es el que se encarga de saber qué partes del código son blancas y qué partes son negras.

Altavoz

El altavoz ayuda a confirmar que el código de barras se ha leído correctamente. Normalmente emiten un sonido para que el que está utilizando el dispositivo sepa que se ha escaneado el código.

 

¿Cuáles son los barcode readers más comunes?

 

Barcode reader de lápiz óptico

Como su propio indica, este barcode reader tiene forma de lápiz. Es el más básico y tradicional de todos, pero, cada vez está más en desuso debido a que no es muy resistente ni a golpes ni a arañazos y que la lectura es más lenta que otros tipos de barcode readers.

Barcode reader de láser

Quizás el más comercializado y habitual de hoy en día, el mecanismo de lectura de código de barras funciona mediante un láser que lee el código de barras tal y como hemos explicado en el apartado de las partes de un barcode reader. Los más comunes son aquellos que tienen forma de pistola.

Barcode reader CCD

(Charge Couple Device) Podemos decir que esta tecnología es como la anterior pero un poco más avanzada. Funcionan a través de un sensor fotodetector CCD, que está compuesto por un conglomerado de luces LED que difunden fuentes de luz y forma para obtener los datos que incluye el código de barras.

Barcode de láser omnidireccional

Funciona igual que un barcode reader de láser, pero abarca muchos más ángulos de orientación que el anterior. De esta manera, el lector de código de barras no tiene que apuntar directamente al código y es mucho más rápido al leerlo. Son los más utilizados, por ejemplo, en las cajas de los supermercados.

 

Ventajas y desventajas de un barcode reader

Toda implementación y uso de tecnologías supone una serie de ventajas y desventajas. En el caso de los barcode readers sucede igual.

Las principales ventajas son:

  • Rapidez: el proceso de lectura de un código de barras tiene una duración media de, aproximadamente, dos segundos. Esto lo convierte en un procedimiento de trabajo rápido y eficiente.
  • Precisión: En líneas generales (aunque depende mucho del tipo del lector de código de barras) el mecanismo con el que funciona es muy preciso y tiene poco margen de error (ya sea más o menos caro)
  • Fácil implementación: El barcode reader no supone un gran cambio en infraestructuras o sistemas informáticos de las empresas o industrias.
  • Bajo coste económico: Aunque toda tecnología o metodología de trabajo exige un desembolso económico, en el caso de los lectores de códigos de barras, son asequibles y su ROI es muy alto.

No obstante, estas serían las desventajas de esta tecnología:

  • Problemas de precios: Debido a que hay que configurar y enlazar bien los bienes o productos a su correspondiente código de barras, es aquí donde pueden producirse errores o problemas, sobre todo relacionado con el precio.
  • Daños en las etiquetas o códigos de barra difíciles de leer: Cuando la etiqueta contenedora del código de barras se encuentra en mal estado, o la parte oscura del código no se distingue bien de la parte clara, pueden producirse algunos problemas para la lectura correcta. Afortunadamente, todos los lectores llevan incorporado un sistema de alerta que avisa siempre de si el código ha sido correctamente leído.
  • Inversión inicial: Aunque no es muy alta, hay que realizar una inversión inicial en la implementación de un sistema de barcode readers. En una empresa pequeña esto no supone tanto, pero en grandes corporaciones o multinacionales, la inversión e implementación se complica un poco más.
  • Entrenamiento de los empleados: No cabe duda de que el uso de los lectores de códigos de barras es muy sencillo e intuitivo, pero, aun así, es imprescindible la formación y el entrenamiento en los empleados que vayan a trabajar a diario con esta tecnología.
5/5 - (2 votos)
Comparte

Artículos relacionados:

vision por computador que es
31 enero, 2022

Visión por computador: qué es, objetivos y aplicaciones


Leer más
Detector infrarrojo: funcionamiento y aplicaciones
16 diciembre, 2021

Detector infrarrojo: Qué es, funcionamiento y aplicaciones


Leer más
Sistema de inspección de bobinas
15 octubre, 2021

Sistemas de inspección de bobinas


Leer más

Buscar

✕

Artículos más populares

  • ¿Qué es la producción en cadena?
  • Seguridad industrial
  • ¿Qué es la robótica?
  • ¿Qué es un proceso industrial?
  • ¿Qué es la Industria 4.0?
  • Automatización de procesos industriales
  • Cuello de botella en la producción
  • Tipos de robots industriales y sus usos
  • Pilares de la industria 4.0
  • Sistemas de Visión Artificial: tipos y aplicaciones

Categorías

  • Automatización
  • Empleo
  • Industria
  • Noticias
  • Robótica
  • Tecnología
  • Visión artificial

Entradas recientes

  • Desarrollamos una innovadora solución de IA para el sector del automóvil
  • EDS Robotics impulsa su expansión internacional
  • Inteligencia Artificial: ¿en qué sectores tiene más impacto?
  • La importancia de la garra en los procesos de Pick and Place
  • Los 12 tipos de sensores más usados: características y funciones

Contacto


    Acepto la política de privacidad

     

    Polígono Industrial Tres Hermanas.

    C/ Sillería, 13. C.P. 03680 Aspe (Alicante) España

    sales@edsrobotics.com
    Tel. (+34)966 113 888

    certificado ISO EDS Robotics

    Sello pyme innovadora

    PYME INNOVADORA
    Válido hasta el 25 de mayo de 2021

    ministerio ciencia innovación

    certificado ISO EDS Robotics

    certificado ISO EDS Robotics

    Member of:

    Copyright EDS Robotics ® 2022 - Política de Privacidad