logo eds robotics 2logo eds robotics 2logo eds robotics 2logo eds robotics 2
  • Inicio
  • Sectores
  • Productos
    • Mezclado de caucho automático | Autobale Mixer Feeder
    • Inspección de neumáticos | QTC Inspector
    • Robot AGV | Vehículo de guiado automático
    • Paletizado Colaborativo | Laboro
    • Inspección de bobinas por visión | AI Surface SCAN
  • S.A.T.
  • Nosotros
  • Noticias
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
✕

Sistema de picking en un almacén: tipos, objetivos y ventajas

18 mayo, 2020
Categorías
  • Automatización
Etiquetas
  • automatización industrial
  • digitalización
  • industria 4.0
  • robótica industrial
  • sector industrial
  • vision
sistemas de picking de un almacén inteligente

El picking o preparación de pedidos de un negocio interviene en la calidad del servicio que damos a nuestros clientes, por lo tanto, es un factor que puede ser clave en cuanto a si nos prefieren o no sobre la competencia.

Es aquí donde se invierte más del 55% de los recursos dirigidos al componente logístico y de control de almacén. Invertir en mejorar los sistemas de picking de almacén de tu empresa, hará más felices a tus clientes y reducirás los costes.

Descubre cómo optimizar el funcionamiento de tu negocio invirtiendo en un solo elemento.

ÍNDICE

  • ¿Qué es el picking en un almacén?
  • ¿Cuál es el Objetivo del picking?
  • ¿Por qué es importante el picking en un almacén?
  • ¿Qué es un SGA y cómo ayuda al picking?
  • ¿Cuáles son los tipos de preparación de pedido del picking ?
    • Picking on ligth:
    • Radiofrecuencia:
    • Voice Picking:
    • Visual Picking:

¿Qué es el picking en un almacén?

El picking es el proceso de preparación de un pedido en almacén, consiste en la recogida y combinación de cargas no unitarias para conformar el pedido de un cliente. Estudia todos los aspectos relacionados a lo que ocurre entre la solicitud de un producto y el momento en el que se despacha para la próxima entrega al consumidor.

Este proceso involucra en normas generales las siguientes actividades:

  • Recepción del pedido
  • Recorrido del almacén
  • Selección de productos
  • Verificación del pedido
  • Embalaje del pedido
  • Envío del pedido

El proceso puede ser un tanto flexible, adaptándose a las características y necesidades de cada empresa. Aunque cada empresa cuente con su propia metodología, el objetivo final es el mismo para todas.

 

¿Cuál es el Objetivo del picking?

Como ya hemos visto, el objetivo final del picking en un almacén está orientado en extraer y acondicionar los productos demandados por los clientes de manera eficiente, que permita despachar los pedidos con un tiempo estándar de salida, con el mínimo retraso y con los productos correctos (color, talla, modelo, cantidad, etc).

Cumplir con los plazos de entrega, ahorrar recursos, evitar cometer errores y maximizar la productividad en los procesos de salida, son objetivos a tener en cuenta si buscas la automatización del picking.

 

¿Por qué es importante el picking en un almacén?

Este proceso es algo más que el simple hecho de darle salida a un producto en un almacén cualquiera. Se trata de la calidad del servicio y el nivel de satisfacción que perciben los clientes.

Incluso cuando no se establecen plazos de entrega, todo cliente tiene un “tiempo estimado mental” en el que espera recibir su mercancía y dejan de ser personas muy receptivas pasado ese plazo. Si a esto le sumas que la mala praxis puede hacer que el pedido tenga un error…

Cada actividad que se lleva a cabo en este importante proceso tiene su propia ciencia y aunque no lo parezca, repercute de forma crítica en el resultado final. Es muy común ver que medianas y grandes empresas que manejan almacenes con cierto volumen de envíos, ignoran completamente este proceso automático de gestión del almacén y pagan las consecuencias.

 

sistema voice picking en un almacén

 

Pedidos con errores, espacios caóticos y entregas que nunca cumplen el plazo es sinónimo de pérdida de clientes y de mucho dinero. Esto es un golpe duro a la utilidad y a la imagen que pueda tener tu marca.

Por ello, cualquier iniciativa que tengamos por mejorar y hacer más eficaz este proceso de gestión de envíos y stock, no solo mejorará la experiencia de tus clientes, sino la de tu negocio en general.

 

¿Qué es un SGA y cómo ayuda al picking?

Los SGA son muy conocidos entre los equipos logísticos de gran tamaño y hacen referencia a los Sistemas de Gestión de Almacén. A través de ellos podemos optimizar los pedidos gracias al control de múltiples aspectos:

  • Claridad en la recepción de los pedidos que ayuda a reducir los errores
  • Optimizar el recorrido, lo que reduce enormemente el tiempo de salida del pedido y evita cuellos de botella
  • Ayudan a ubicar los productos en el almacén
  • La verificación del pedido y el embalaje, lo que reducen los costes de compensación al final de la jornada

A través de estos sistemas automatizados de gestión del almacén, que buscan sustituir las formas manuales de operar, podemos evitar su colapso, asegurar la productividad del equipo logístico, reducir costes y mejorar la imagen de la empresa, todo en uno.

 

¿Cuáles son los tipos de preparación de pedido del picking ?

Una vez puestos en contexto, echemos un vistazo a las alternativas del mercado al proceso de gestión de pedidos apoyados en SGA, que pueden ser alternativas viables dependiendo del tamaño y capacidad de inversión de tu negocio:

 

Picking on ligth:

Este es un sistema bastante básico pero elegante al mismo tiempo. En él, se agregan pequeños leds a los estantes, para que de esta manera el personal pueda encontrar los elementos que están en su pedido actual. Muy útil para ordenar almacenes caóticos o cambiantes.

Radiofrecuencia:

Con dispositivos similares a agendas electrónicas, que funcionan como asistentes digitales, el personal encargado de sacar las solicitudes puede revisar en tiempo real los productos solicitados, la ubicación, orden optimo en que debería recogerlos para evitar tiempos muertos y a dónde van.

Todo esto sin importar en que parte del almacén se encuentren, lo que evita su retorno a un centro de salida.

Voice Picking:

Cuenta con un micrófono auricular, que permite al encargado del pedido tener una asistencia completa de ubicación y detalles del mismo, todo junto a comandos inteligentes por voz.

Ha ganado mucha fama, llegando a ser un sistema muy fiable, bueno para almacenes grandes con pedidos complejos y que sobre todo requiera despejar las manos del personal.

Visual Picking:

Este es el sistema más novedoso y de última generación, en el que se implementa una mejora al sistema de recolección por voz a través de una herramienta visual, que puede mostrar una interfaz sencilla pero útil de ubicación e instrucciones del pedido. Este va conectado al SGA y por ende permite el completo control logístico de almacén.

 

2.6/5 - (5 votos)
Comparte

Artículos relacionados:

importancia garra pick and place
7 marzo, 2022

La importancia de la garra en los procesos de Pick and Place


Leer más
12 tipos sensores industriales
21 febrero, 2022

Los 12 tipos de sensores más usados: características y funciones


Leer más
sistema control calidad eds
2 enero, 2022

Sistemas de gestión de calidad: ventajas y requisitos


Leer más

Buscar

✕

Artículos más populares

  • ¿Qué es la producción en cadena?
  • Seguridad industrial
  • ¿Qué es la robótica?
  • ¿Qué es un proceso industrial?
  • ¿Qué es la Industria 4.0?
  • Automatización de procesos industriales
  • Cuello de botella en la producción
  • Tipos de robots industriales y sus usos
  • Pilares de la industria 4.0
  • Sistemas de Visión Artificial: tipos y aplicaciones

Categorías

  • Automatización
  • Empleo
  • Industria
  • Noticias
  • Robótica
  • Tecnología
  • Visión artificial

Entradas recientes

  • FUSIÓN EDS ROBOTICS – METADATIA TECHNOLOGIES
  • VRAIA CORP
  • Desarrollamos una innovadora solución de IA para el sector del automóvil
  • EDS Robotics impulsa su expansión internacional
  • Inteligencia Artificial: ¿en qué sectores tiene más impacto?

Contacto


    Acepto la política de privacidad

     

    Polígono Industrial Tres Hermanas.

    C/ Sillería, 13. C.P. 03680 Aspe (Alicante) España

    sales@edsrobotics.com
    Tel. (+34)966 113 888

    certificado ISO EDS Robotics

    Sello de PYME Innovadora otorgado a EDS Robotics

    certificado ISO EDS Robotics

    certificado ISO EDS Robotics

    Member of:

    Copyright EDS Robotics ® 2023 | SKALA | Política de Privacidad
      Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.