logo eds robotics 2logo eds robotics 2logo eds robotics 2logo eds robotics 2
  • Inicio
  • Sectores
  • Productos
    • Mezclado de caucho automático | Autobale Mixer Feeder
    • Inspección de neumáticos | QTC Inspector
    • Robot AGV | Vehículo de guiado automático
    • Paletizado Colaborativo | Laboro
    • Inspección de bobinas por visión | AI Surface SCAN
  • S.A.T.
  • Nosotros
  • Noticias
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
✕

Maquinaria 4.0: La fábrica del futuro

14 junio, 2018
Categorías
  • Automatización
  • Noticias
Etiquetas

La maquinaria 4.0 es el siguiente estadio evolutivo de la industria alimentaria y de packaging en nuestro país, un cambio todavía en una fase muy inicial pero que ha comenzado a fundamentarse en estos años. De acuerdo al último informe elaborado por Alimarket Gran Consumo sobre este mercado, cinco son las claves que dominarán la revolución tecnológica que viene:

–       Industrial Internet of Things: cuando todos dan por iniciada la gran era de la inteligencia artificial, la fábrica no será ajena a la revolución que traerá uno de los conceptos de base de este nuevo modelo, el Internet de las cosas en su desarrollo industrial. La comunicación entre los diferentes elementos de la planta (e incluso generando flujos de información con elementos ajenos, como el centro logístico o el supermercado, para adaptarse más rápidamente a las necesidades) es la base para que el fabricante pueda adaptarse sus productos e incluso anticiparse a las cambiantes necesidades del mercado.

 –       La seguridad de la fábrica en entredicho: la piedra angular de la sociedad de la información es la seguridad. El cruce de datos, comunicaciones e información por vías digitales está permanentemente amenazado por amenazas de todo tipo que empiezan a dejar obsoletos conceptos tradicionales del espionaje industrial. La fábrica era hasta ahora un búnker al que nadie ajeno tenía acceso pero que tendrá que abrirse a medida que se impongan soluciones como el Clud Computing, una herramienta que agilizará la toma de decisiones, así como la solución de problemas de forma preventiva, con el inconveniente inherente a cualquier sistema de gestión no físico que es la posibilidad de que extraños tengan acceso a proceso hasta ahora netamente privados.

 –       ¿Y para que sirve tanta información?: de todos los conceptos ligados a la industria 4.0, el Big Data es el que resulta más sólido, ya que es ampliamente utilizado en los negocios, especialmente vinculados a nuevos negocios vinculados con la red. Aplicado a la industria, el big data permitirá establecer modelos predictivos con objeto de anticiparse a posibles problemas o cambios en la entrada de pedidos para así corregir errores antes de que se produzcan.

 –       Interconectividad entre departamentos: si en la industria de lo que llevamos de siglo ya estaba claro que los distintos departamentos de una empresa no podían trabajar cada uno por su cuenta, a medida que se impone el modelo 4.0 esta idea debe desterrarse definitivamente. Además de tener unas nociones básicas sobre todo lo que rodea al mundo digital, todos los departamentos de la empresa han de estar involucrados para conocer qué se puede obtener con la tecnología y como procesar la información obtenida para mejorar el rendimiento de sus respectivas áreas.

 –       El robot evoluciona: nos asomamos a lo que sin duda va a ser la gran década de la robótica. A medida que se multiplican los proyectos a nivel mundial para disponer de capacidad productiva operativa capaz de responder a los retos que tiene por delante la industria en general, el robot evoluciona hacia un nuevo modelo donde lo prioritario no son las grandes cargas sino la seguridad de los trabajadores involucrados en el proceso productivo, así como la precisión y eficacia del sistema.

Fuente: Informe Alimarket – Maquinaria 4.0

Puntúa este post
Comparte

Artículos relacionados:

sistema de eliminación de rebaba de neumático
19 enero, 2023

Desarrollamos una innovadora solución de IA para el sector del automóvil


Leer más
Expansión internacional de EDS Robotics para sus productos del sector de la automoción.
27 mayo, 2022

EDS Robotics impulsa su expansión internacional


Leer más
Sectores con mayor impacto de la Inteligencia Artificial
23 marzo, 2022

Inteligencia Artificial: ¿en qué sectores tiene más impacto?


Leer más

Buscar

✕

Artículos más populares

  • ¿Qué es la producción en cadena?
  • Seguridad industrial
  • ¿Qué es la robótica?
  • ¿Qué es un proceso industrial?
  • ¿Qué es la Industria 4.0?
  • Automatización de procesos industriales
  • Cuello de botella en la producción
  • Tipos de robots industriales y sus usos
  • Pilares de la industria 4.0
  • Sistemas de Visión Artificial: tipos y aplicaciones

Categorías

  • Automatización
  • Empleo
  • Industria
  • Noticias
  • Robótica
  • Tecnología
  • Visión artificial

Entradas recientes

  • Desarrollamos una innovadora solución de IA para el sector del automóvil
  • EDS Robotics impulsa su expansión internacional
  • Inteligencia Artificial: ¿en qué sectores tiene más impacto?
  • La importancia de la garra en los procesos de Pick and Place
  • Los 12 tipos de sensores más usados: características y funciones

Contacto


    Acepto la política de privacidad

     

    Polígono Industrial Tres Hermanas.

    C/ Sillería, 13. C.P. 03680 Aspe (Alicante) España

    sales@edsrobotics.com
    Tel. (+34)966 113 888

    certificado ISO EDS Robotics

    Sello de PYME Innovadora otorgado a EDS Robotics

    certificado ISO EDS Robotics

    certificado ISO EDS Robotics

    Member of:

    Copyright EDS Robotics ® 2022 - Política de Privacidad