logo eds robotics 2logo eds robotics 2logo eds robotics 2logo eds robotics 2
  • Inicio
  • Sectores
  • Productos
    • Mezclado de caucho automático | Autobale Mixer Feeder
    • Inspección de neumáticos | QTC Inspector
    • Robot AGV | Vehículo de guiado automático
    • Paletizado Colaborativo | Laboro
    • Inspección de bobinas por visión | AI Surface SCAN
  • S.A.T.
  • Nosotros
  • Noticias
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
✕

Robots colaborativos para la carga y descarga de piezas en máquinas

12 agosto, 2021
Categorías
  • Robótica
Etiquetas
Robots colaborativos para la carga y descarga

Las tareas de carga y descarga de maquinaria de ejecución (especialmente las CNC) son realmente complejas y exigentes a nivel industrial. Al ser tediosas, repetitivas y potencialmente perjudiciales, es difícil exigirles a los operadores mayores resultados sin exponerlos.

¿Cómo solucionamos este desafío? aplicando robots colaborativos para la carga y descarga de piezas en máquinas ¿quieres saber cómo funcionan?

 

ÍNDICE

  • ¿Qué es el Machine Tending?
  • Particularidades de este tipo de soluciones
  • ¿Qué se requiere para hacer funcionar un robot colaborativo de CNC?
  • Fácil instalación, máxima flexibilidad
  • Ejemplos de la aplicación de cobots para la carga y descarga
  • Ventajas de la automatización de carga y descarga de maquinaria
  • ¿Necesitas automatizar la carga y descarga de piezas?

¿Qué es el Machine Tending?

Algunas maquinarias industriales llevan a cabo trabajos específicos sobre piezas pequeñas, ya sean tornos, soldadura, impresión de plástico o corte hidráulico… Una vez que el trabajo se ha ejecutado, es necesario que el operador desmonte la pieza terminada y cargue una nueva (Machine Tending).

Como ya sabrás, estas tareas mecánicas y repetitivas son un desafío para el personal humano, ya que ponen a prueba sus capacidades ejecutivas y de atención, algo difícil de mantener a largo plazo con eficiencia total en la misma tarea.

Además, cualquier error al operar este tipo de actividades provocar lesiones severas.

Este no es un problema para los robots colaborativos ya que pueden adaptarse a entornos rodeados de personal sin representar un riesgo para ellos, ejecutando acciones de carga/descarga de manera eficiente manteniendo altos niveles operativos de manera constante por tiempo indefinido.

 

Particularidades de este tipo de soluciones

Los robots colaborativos crean entornos amigables con o sin operadores, además, implementando inteligencia artificial se puede crear todo tipo de ajustes, están diseñados para mantener altos estándares de precisión en cada movimiento.

Su interfaz reprogramable les permite instalarse con poco conocimiento especializado (depende del modelo y las necesidades), además, son mucho más económicos que los robots industriales, por lo que es una inversión atractiva incluso para las pequeñas y medianas industrias.

Ya que están pensados para trabajar en entornos con personal humano, no necesitan de cercos de seguridad, por lo que operan bajo requerimientos de espacio exigentes.

 

¿Qué se requiere para hacer funcionar un robot colaborativo de CNC?

El mercado dispone de una amplia gama de alternativas pensadas específicamente para cada entorno de trabajo, pero en línea general, usted encontrará los siguientes elementos rodeando a un cobot de asistencia CNC:

  1. CNC: Maquinaria automatizada de control numérico que realizará modificaciones en las piezas.
  2. Plano receptor: Lugar dónde se depositarán las piezas para que sean trabajadas por el CNC (u otros).
  3. Cuerpo del robot colaborativo: Encargado del análisis y el control del movimiento articulado.
  4. Personal: Operadores encargados de supervisar o asistir a la maquinaria en caso de ser necesario.
  5. Brazo: Parte articulada encargada de posicionar el gancho, pinza o imán.
  6. Pieza de agarre: Pinza, mano, garra o imán, encargada de la sujeción y transporte de las piezas.
  7. Controlador remoto: Interfaz encargada de la configuración remota del dispositivo, diferente al panel de control manual.
  8. Plano de despacho: Lugar destinado para depositar las piezas una vez terminada.

 

Fácil instalación, máxima flexibilidad

Los cobots son relativamente ligeros a pesar de sus potentes capacidades, esto les permite reubicarse con facilidad en cualquier otro sector de la cadena productiva, siempre y cuando, cuenten con la tecnología competente para la función que se espera de ellos.

Esto, sumado a su capacidad para el trabajo bajo suma seguridad industrial, colaborativo y eficiente, los convierte en una de las soluciones tecnológicas más versátiles del mercado.

 

Ejemplos de la aplicación de cobots para la carga y descarga

Aunque las aplicaciones para esta tecnología parezcan muy específicas, los robots colaborativos pueden aplicarse y adaptarse en cualquier entorno de trabajo donde sea necesario realizar movimientos repetitivos, con precisión y eficiencia, lo que va más allá de las maquinas CNC.

En el sector químico/farmacéutico, se han implementado cobots para mover delicados tubos de ensayo, llenarlos y transportarlos a una nueva locación, pudiendo aplicar rastros de trazabilidad.

En la automoción, las compañías que crean enchapados personalizados en piezas de vehículos, cortan acero laminado a la medida o corrigen desviaciones en piezas milimétricamente exactas, utilizar brazos colaborativos para escoger las candidatas ideales en una cinta transportadora y las cargan a la maquina correspondiente, para luego descargar y repetir.

Es posible agregar estas funciones a los sectores de paletizado final ya que pueden clasificar piezas para ser marcadas, cortadas y empaquetadas, para luego ser desmontadas y enviadas al sector correspondiente.

Técnicamente en cualquier circunstancia donde se pueda sustituir una mano humana para el suministro de piezas en una maquinaria automatizadas sin riesgo, el cobot es la respuesta.

 

Ventajas de la automatización de carga y descarga de maquinaria

La aplicación de la automatización de procesos, bajo una planificación, permite a la industria superar sus límites, resguardar la integridad física del personal y conseguir la rentabilidad beneficiando al usuario.

Entre muchas otras, las ventajas más resaltantes de aplicar cobots para carga y descarga de piezas son:

  • Mayor consistencia en los resultados, lo que permite realizar proyecciones más acertadas.
  • Menor exposición del personal a accidentes laborales.
  • Reducción de costes operativos.
  • Aceleración del proceso productivo.
  • Facilidad de reubicación.
  • Alto retorno de inversión.
  • Requieren poco espacio para operar.
  • Pueden adaptarse a las peculiaridades de cualquier sector.
  • Se elimina la probabilidad de cargar la pieza incorrecta en la zona de carga/descarga equivocada. (disminución del error humano).
  • Pueden operar bajo largas jornadas (24h).
  • Minimiza los tiempos muertos en la carga/descarga de piezas.

 

¿Necesitas automatizar la carga y descarga de piezas?

Automatizar la carga y descarga de piezas en maquinarias automatizas puede ser ese valor diferenciador que necesitas para asumir el puesto de vanguardia tecnológica en tu sector industrial ofreciendo más a tus clientes, cuidando a tu valioso personal humano y aumentando la producción.

Dando de esta manera un paso importante hacia la industria del mañana: un ente colaborativo e inteligente que opere siempre al máximo, con costes mínimos.

Para que esto sea posible, no hace falta invertir mucho, sino inteligente y nosotros podemos asesorarte.

5/5 - (3 votos)
Comparte

Artículos relacionados:

importancia garra pick and place
7 marzo, 2022

La importancia de la garra en los procesos de Pick and Place


Leer más
12 tipos sensores industriales
21 febrero, 2022

Los 12 tipos de sensores más usados: características y funciones


Leer más
impresion-3d-eds-robotics
14 febrero, 2022

Impresión 3D y robótica, una combinación perfecta


Leer más

Buscar

✕

Artículos más populares

  • ¿Qué es la producción en cadena?
  • Seguridad industrial
  • ¿Qué es la robótica?
  • ¿Qué es un proceso industrial?
  • ¿Qué es la Industria 4.0?
  • Automatización de procesos industriales
  • Cuello de botella en la producción
  • Tipos de robots industriales y sus usos
  • Pilares de la industria 4.0
  • Sistemas de Visión Artificial: tipos y aplicaciones

Categorías

  • Automatización
  • Empleo
  • Industria
  • Noticias
  • Robótica
  • Tecnología
  • Visión artificial

Entradas recientes

  • Desarrollamos una innovadora solución de IA para el sector del automóvil
  • EDS Robotics impulsa su expansión internacional
  • Inteligencia Artificial: ¿en qué sectores tiene más impacto?
  • La importancia de la garra en los procesos de Pick and Place
  • Los 12 tipos de sensores más usados: características y funciones

Contacto


    Acepto la política de privacidad

     

    Polígono Industrial Tres Hermanas.

    C/ Sillería, 13. C.P. 03680 Aspe (Alicante) España

    sales@edsrobotics.com
    Tel. (+34)966 113 888

    certificado ISO EDS Robotics

    Sello de PYME Innovadora otorgado a EDS Robotics

    certificado ISO EDS Robotics

    certificado ISO EDS Robotics

    Member of:

    Copyright EDS Robotics ® 2022 - Política de Privacidad